ACF completa un proyecto de impacto social de cuatro años en Bali, Indonesia, destinado a mejorar la vida de miles de personas.

2016/october/ACF-completes-a-four-year-long-social-impact-project-in-Bali

A principios del año 2016, completamos nuestro proyecto de impacto social más importante hasta la fecha: el proyecto Kamar Mandi. Ha sido un proyecto de cuatro años por medio del cual hemos ayudado a dignificar la vida, mejorar la salud, la higiene y la seguridad, y a reforzar económicamente a más de un tercio de la comunidad de Desa Les, en la regencia de Buleleng, en el norte de Bali.

El proyecto, que una supuesto un coste de aproximadamente 500 000 USD para ACF, ha proporcionado a unas 725 familias provenientes de ocho de las nueve aldeas de Les Village su propio kamar mandi (dependencia externa con retretes e instalaciones para el baño personal). Antes de tener su propio kamar mandi, estas familias, en su mayoría compuestas de cuatro o más personas, tenían que hacer sus necesidades al aire libre o pedir prestadas las unidades de los vecinos. Esta situación a menudo causaba enfermedades, como, por ejemplo, diarrea, y contaminación de los alimentos y del agua, retrasos y largas colas, que conllevaban una pérdida de tiempo para realizar otras actividades y generaban situaciones de vergüenza e incomodidad, algo que conduce a la pérdida de seguridad en uno mismo. Para muchos integrantes de esta comunidad de 8000 personas, tener su propio kamar mandi significa mucho más de lo que las palabras pueden describir. «Nos complace haber traído alivio a la comunidad de Desa Les, donde subsiste una gran mayoría de las familias más marginadas de la isla y, a menudo, suelen vivir con menos de USD 2 al día», comenta Toine Knipping, presidente ejecutivo de ACF.

Para garantizar que los beneficiarios disfruten plenamente de sus kamar mandis, ACF realiza una formación continua sobre el mantenimiento de las unidades y también organiza el curso de formación internacional sobre Saneamiento Total Liderado por la Comunidad (Community-Led Total Sanitation o CLTS) junto con PUSKESMAS (el departamento de salud de la comunidad). Aparte de los múltiples beneficios a largo plazo que aportan las buenas prácticas de saneamiento, este proyecto también ha creado oportunidades laborales para 40 contratistas en una comunidad donde existen muy pocos trabajos disponibles para personas no cualificadas. Las familias beneficiarias también han trabajado junto con los contratistas, al formar parte esta iniciativa de la misión de ACF para difundir los valores de colaboración y el empoderamiento personal.

Durante el desarrollo del proyecto, el uso de los fondos se ha controlado y justificado de manera rigurosa; el 78,4 % de los costes del proyecto se empleó en materiales, un 20,58 % en mano de obra y el resto en otras partidas, como gastos de envío, transporte, almacenamiento, etc. A diferencia de otras fundaciones de impacto social, ACF participa de principio a fin en los proyectos, desde la debida diligencia, la planificación e implementación del proyecto, el financiamiento, la contratación de empleados, la construcción, el mantenimiento, la capacitación, etc., hasta que estemos satisfechos de haber completado el proyecto y confiados de que, en el futuro, dicho proyecto se insertará en la comunidad local y esta se encargará de su administración. ACF también se diferencia de otras fundaciones por la manera en que utiliza los fondos que recibe de donantes que no forman parte de Amicorp. Debido a que ACF cuenta con el privilegio de recibir el 1 % de los ingresos anuales del Grupo Amicorp, cada dólar que se recibe de donantes e inversores en acciones de impacto social se destina a nuestros proyectos sociales, no a gastos generales y administrativos.

Si desea realizar una donación a ACF que permitirá brindar más ayuda a nuestros beneficiarios, diríjase a la página http://www.amicorp.es/csr

Kamar Mandi Book


ACERCA DE AMICORP COMMUNITY FOUNDATION

Si realiza una donación destinada al fondo de construcción de nuestro espacio de formación en hostelería en esta región, recibirá una copia gratuita de este hermoso libro de fotografías que incluye una descripción de nuestros beneficiarios y de la vida diaria de esta comunidad dinámica, llena de antiguas costumbres y tradiciones.

El Grupo Amicorp creó la Amicorp Community Foundation (ACF) en el año 2001 con el fin de gestionar las acciones de impacto social de manera estructurada. ACF no persigue fines políticos ni religiosos y su doble objetivo consiste en:

  1. erradicar la pobreza haciendo hincapié en la estimulación y el fortalecimiento de las comunidades marginales mediante planes formativos y educativos; y
  2. aumentar la concienciación medioambiental.

ACF espera inspirar a clientes y a socios para que se sumen a estos objetivos.

En la actualidad, ACF mantiene proyectos de impacto social en todo el mundo. Entre ellos se incluyen:

  • Desa Les, en Bali, Indonesia. Amicorp Community Center: es un centro innovador que ofrece capacitación profesional inspiradora en materia de hostelería para comunidades marginalizadas.
  • Curaçao. Tuma Mi Man: un centro de cuidados de día que proporciona sólidos valores a niños provenientes de familias necesitadas.
  • Chile. Proyecto de compensación de carbono: consiste en la plantación de árboles para compensar las emisiones de CO2 de los aviones

Lo invitamos, ya sea filántropo, familia o empresa, a colaborar con nosotros adoptando uno de nuestros proyectos, o bien permitiéndonos ayudarlo a elaborar y administrar acciones de impacto social de manera significativa, administrable y mensurable.

Para obtener más detalles, visite la página http://www.amicorp.es/csr o envíe sus consultas a la dirección de correo electrónico csr@amicorp.com